
Tutoriales para el desarrollo de software
Login con la API de Google [Credential Manager] y Firebase | Android Studio
En este blog se aborda la manera de CONFIGURAR una autenticación o login mediante Firebase y Google, utilizando la API Credential Manager de Google. Si tiene interés en ver la implementación o codificación de la lógica completa de la autenticación con Google y Firebase en Android, le invitamos a ver el siguiente video, en el cual puede encontrar toda esta información detallada y a la aplicación en funcionamiento en el emulador de Android. Este tutorial se realiza en el IDE ANDROID STUDIO con el lenguaje KOTLIN.
Integración de dependencias de la API Credential Manager de Google y Jetpack Compose en una app de Android
Añada en su aplicación de Android las dependencias o SDK de Google Credential Manager en el archivo gradle a nivel de módulo, en el apartado 'dependencies'. Puede copiar las dependencias desde este mismo sitio. También añada las dependencias 'Compose', ya que la API Credential Manager de Google utiliza funciones de este tipo. No se olvide de sincronizar los cambios en el archivo gradle.

//Dependencias de la API Credential Manager de Google
implementation("androidx.credentials:credentials:1.5.0-alpha05")
implementation("androidx.credentials:credentials-play-services-auth:1.5.0-alpha05")
implementation("com.google.android.libraries.identity.googleid:googleid:1.1.1")
//Dependencias para funciones Compose
implementation("androidx.compose.ui:ui-android:1.7.6") //LocalContext
implementation("androidx.activity:activity-compose:1.9.3") //setContent
También puede obtener las dependencias de la API Credential Manager de Google desde el sitio oficial de la documentación (https://developer.android.com/identity/sign-in/credential-manager-siwg?hl=es-419). Asegúrese de contar con la versión más reciente.

También asegúrese de contar con la siguiente configuración en su archivo gradle a nivel de módulo. Estos apartados son muy importantes para la compatibilidad con las dependencias de Compose. Puede consultar en el sitio de la documentación (https://developer.android.com/jetpack/androidx/releases/compose-kotlin?hl=es-419) con mayor detalle la versión de Compose compatible con la versión de su lenguaje Kotlin.

Procedimiento para obtener la firma o huella digital SHA-1 de una app desde Android Studio
Ahora, para obtener la huella digital de su aplicación, sólo copie el comando 'signingReport' ubicado en este sitio y péguelo en una terminal de Android Studio.
./gradlew signingReport
En la siguiente imagen se ilustra la manera de abrir una terminal y colocar el comando 'signingReport'.

Una vez que ha ejecutado el comando 'signingReport' en la terminal de Android Studio, copie la huella resultante SHA-1.

Diríjase a la plataforma de Firebase, (1) ingrese a la configuración de su proyecto de Android y (2) dentro de la pestaña 'General', (3) busque y presione el botón 'Agregar huella digital'. (4) Pegue la huella resultante SHA-1 y guarde los cambios. Para realizar los pasos descritos con anterioridad, es indispensable que ya cuente con un registro previo de su aplicación de Android en la plataforma Firebase. Si aún no ha registrado su aplicación, visite el siguiente enlace para comenzar con el registro: https://login-firebase-in-android.web.app/.

Activación del servicio de autenticación de Google en Firebase
Ahora habilite el servicio de autenticación de Google desde la plataforma Firebase. (1) Pulse en el acceso directo a la autenticación, (2) en la pestaña 'Métodos de acceso', (3) presione el botón 'Agregar proveedor nuevo' y (4) haga click en el icono de Google.

(1) Presione en el botón 'Habilitar', (2) proporcione un correo de asistencia para el proyecto y guarde los cambios.

Descarga del archivo json con las claves e identificadores de Google para su aplicación
Es necesario descargar el archivo json con las claves e identificadores para su aplicación. Para descargarlo, (1) vuelva a la configuración del proyecto, (2) y en la pestaña 'General', descargue el archivo 'google-services.json'. (3) En Android Studio, cambie la vista del explorador a vista de proyecto. (4) Copie el archivo 'google-services.json' desde el directorio donde lo guardó al descargarlo y péguelo en el directorio 'app' de su proyecto en Android Studio.
Si ya contaba con el archivo json debido a que integró previamente otro método de acceso, por ejemplo, la autenticación por correo y contraseña, puede reemplazar el archivo sin incovenientes, ya que este nuevo archivo será actualizado, incluyendo ambos métodos de autenticación.

Adición de directivas para el almacenamiento y administración de las credenciales de inicio de sesión
Añada también las directivas que permiten conservar la clase que almacena y administra las credenciales de inicio de sesión. (1) Abra el archivo 'proguard-rules.pro' en su proyecto desde Android Studio, (2) copie las directivas disponibles en este sitio y péguelas en dicho archivo.
-if class androidx.credentials.CredentialManager
-keep class androidx.credentials.playservices.** {
*;
}
Puede encontrar estas directivas y mayor información en el sitio oficial de la documentación: https://developer.android.com/identity/sign-in/credential-manager?hl=es-419.

Asegúrese de contar con las instrucciones 'isMinifyEnabled' e 'isShrinkResources' en su archivo gradle a nivel de módulo. Estas instrucciones activan el llamado a las directivas en 'proguard-rules.pro' y optimizan la aplicación al momento de su ejecución.

Obtener la clave del cliente web
También necesita obtener la clave o identificador del cliente web de su aplicación, ya que en la implementación o codificación de la autenticación con Google en Android será requerida. Para obtener el ID, vaya Google Cloud Console. Puede hacerlo desde el enlace proporcionado desde el sitio de la documentación, tal y como lo muestra la imagen: https://developer.android.com/identity/sign-in/credential-manager-siwg?hl=es-419#instantiate-google.

En caso de que el enlace no se encuentre disponible en el sitio de la documentación, escriba 'Google Cloud Console' en el navegador de su preferencia e ingrese en el primer resultado arrojado en la búsqueda. Dentro de 'Google Cloud', (1) presione en el botón 'Consola' e (2) ingrese en 'APIs y servicios'.

(1) Ingrese en 'Credenciales', (2) pulse en el icono de descarga en alguna de las credenciales web y (3) copie el ID de cliente web.

En Android Studio, (1) ingrese en el archivo 'strings.xml' de su proyecto, (2) haga un nuevo recurso String, escriba el nombre que prefiera y pegue su ID de cliente web.
<string name="web_client">822...SU ID DE CLIENTE COPIADO...ent.com</string>

Muy bien, ha terminado de configurar su aplicación para un inicio de sesión o autenticación con la API Credential Manager de Google y Firebase. Si tiene interés en ver la implementación o codificación de la lógica completa de la autenticación con Google y Firebase en Android, le invitamos a ver el siguiente video, en el cual puede encontrar toda esta información detallada y a la aplicación en funcionamiento en el emulador de Android.